Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

¿Cómo Saber si una Joya es de Oro? Guía Práctica para Reconocer el Metal Más Valorado

¿Cómo Saber si una Joya es de Oro? Guía Práctica para Reconocer el Metal Más Valorado

El oro ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. Su brillo, durabilidad y rareza lo convirtieron en símbolo de riqueza, elegancia y permanencia. Hoy sigue siendo protagonista indiscutido en la joyería para mujer y en las piezas más sofisticadas. Pero con su popularidad también llegan las dudas: ¿cómo saber si una joya en verdad es de oro? ¿Cómo distinguir una pieza valiosa de una imitación?

Ya sea que heredaste una joya antigua, compraste algo en un viaje o simplemente querés asegurarte de que lo que tenés es real, esta guía te ayudará a reconocer si tu pieza está hecha de oro auténtico.

 

1. El sello o marca de quilates: la primera pista

La mayoría de las joyas de oro legítimas tienen un pequeño grabado que indica su pureza. Los más comunes son:

  • 24K: oro puro (99.9%). Es muy blando y se usa poco en joyería.

  • 18K (750): 75% de oro, 25% de otros metales. Es el más valorado en la joyería de alta gama.

  • 14K (585) o 10K (417): más resistentes, pero con menor contenido de oro.

Podés encontrar estos sellos en el interior de los anillos, en los cierres de las cadenas, pulseras o aros. Si no tiene marca, no necesariamente es falso, pero conviene revisarlo con un profesional.

 

2. El color y el brillo: una cuestión de autenticidad

El oro genuino tiene un brillo cálido y profundo que no se opaca fácilmente. Según su composición, puede presentarse en diferentes tonalidades:

  • Oro amarillo: el más clásico, con un tono dorado rico y profundo.

  • Oro blanco: más claro, suele llevar un baño de rodio que le da brillo.

  • Oro rosa: mezcla de oro con cobre, de tonalidad romántica y suave.

Las imitaciones suelen tener colores demasiado brillantes, artificiales o desiguales. En especial, si la pieza combina oro con otras piedras como diamantes, es importante que todo el conjunto mantenga una calidad acorde. En la joyería con diamantes, el oro auténtico es el marco perfecto para resaltar su belleza.

 

3. Prueba magnética: un método casero útil

El oro no es magnético. Si acercás un imán potente y la pieza se ve atraída, probablemente no sea de oro macizo, sino que contenga otros metales o sea simplemente una imitación. Este test no es definitivo, pero puede darte una primera idea.

 

4. Revisá si hay desgaste o cambio de color

Muchasde las piezas bañadas en oro o chapadas muestran con el tiempo zonas donde el metal base (plateado o cobrizo) comienza a notarse. Este es un indicio claro de que no se trata de oro macizo.


5. Consultá con expertos: la certeza que necesitás

La forma más segura de saber si una joya es auténtica es acudir a una joyería especializada. En La Fontaine, contamos con instrumentos profesionales como densímetros y pruebas químicas que permiten conocer con exactitud la composición de cada pieza.

 


En La Fontaine tasamos y compramos joyas de oro y platino

Ya sea que quieras vender, transformar o simplemente conocer el valor de tus piezas, en La Fontaine te ofrecemos una atención personalizada, seria y confidencial. Realizamos tasaciones profesionales de joyas de oro, ya sean antiguas, modernas, dañadas o incluso sueltas. También trabajamos con platino, otro de los metales nobles que valoramos por su rareza y resistencia.

Y si querés llevar tu experiencia más allá, te invitamos a conocer nuestra selección de joyería para mujer: anillos, pulseras, aros y collares elaborados con oro auténtico, algunos con la combinación perfecta de oro y diamantes.

 


Confianza, experiencia y dedicación

Reconocer una joya auténtica es importante, pero más aún es saber dónde llevarla. En La Fontaine no solo encontrás piezas auténticas, elegantes y atemporales, también el respaldo de un equipo que valora cada detalle.
Te esperamos para descubrir juntos la verdadera esencia del oro.